La publicación de la Ley 19/2014, del 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno determina las obligaciones de transparencia de las asociaciones y fundaciones que ejercen mayoritariamente sus actividades en Cataluña y que perciben fondos públicos. Esta nueva Ley afecta nuestra organización, ya que somos una entidad de régimen especial que percibe fondos privados y también ayudas públicas.
Cáritas Cataluña hace públicas diferentes informaciones como ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, tanto ante sus colaboradores y colaboradoras, como ante la ciudadanía. La información habitual que hace pública es la siguiente:
Los Estatutos de nuestra entidad se aprobaron el 20 de noviembre de 1992. Consulta los Estatutos aquí
Registro: Cáritas Catalunya está registrada con el número 3433-SE/C de la Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia, de conformidad con lo establecido por el articulo 5 de la Ley orgánica 7/1980, de 5 de julio, de Libertad Religiosa.
Normativa aplicable: Las normas con rango de ley de aplicación en Cáritas Catalunya las puedes consultar clicando aquí
Cuentas anuales: procedencia de los ingresos y la aplicación de los gastos
Actualmente, Càritas Catalunya no recibe ayudas o subvenciones públicas. Las Cáritas diocesanas sí tienen ayudas de las diferentes administraciones públicas.
Càritas Catalunya recibe el apoyo de algunas entidades privadas que confían en su acción social al servicio de los más desfavorecidos
Patrimonio
Càritas Catalunya no dispone de patrimonio inmobiliario propio.
Cáritas lo hace a través de:
La Memoria anual de Càritas Catalunya
La presentación de la Memoria anual en rueda de prensa.