Formación y Trabajo y el Hospital Clínico impulsan el proyecto ‘Recuperamos vidas, evitamos la exclusión social’
Un proyecto de innovación social que permite la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social
El Hospital Clínico de Barcelona, en colaboración con la Fundación Formación y Trabajo (promovida por Cáritas Diocesana de Barcelona) han liderado el proyecto social de cuidadores para pacientes sin apoyo familiar para ser atendidos en su domicilio después de un trasplante de médula ósea. El proyecto recibe el apoyo de CaixaBank, a través de una aportación económica de la Fundación «la Caixa», y del laboratorio farmacéutico Kern Pharma. Un proyecto de innovación social que permite la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social y, al mismo tiempo, un acompañamiento y apoyo efectivos para los pacientes del Clínico que no disponen de un cuidador o red de cuidadores para hacer el trasplante de médula ósea a domicilio, siendo este uno de los requerimientos necesarios para ser candidato a esta modalidad asistencial.
El proyecto «Recuperamos vidas, evitamos la exclusión social» ha permitido crear un servicio de cuidadores y cuidadoras profesionales a domicilio por el Programa de Trasplante Domiciliario del Hospital Clínico de Barcelona, mediante un Plan Formativo teórico y práctico, que garantice el acceso aquellos pacientes que hasta ahora, a pesar de cumplir cada uno de los criterios médicos requeridos, quedaban excluidos al no contar con un cuidador que los acompañara en el periodo de convalecencia, que supone una media de 14 días y con un acompañamiento de 24 horas diarias. De este modo, Formación y Trabajo se encarga de seleccionar a los cuidadores y los profesionales de la Unidad de Atención Domiciliaria de formarlos para hacer efectiva su trabajo en el domicilio de los pacientes.
Paralelamente, el programa permite que este servicio potencie la inclusión en el mercado de trabajo a personas en riesgo de exclusión que participan del programa CERCA de la Fundación Formación y Trabajo, como profesionales del cuidado de los pacientes trasplantados a domicilio.