Noticia24/03/2021

Salou refuerza la ayuda social para combatir la crisis de la Covidien

Las tres entidades que verán reforzada su capacidad de actuación son Cáritas, Cruz Roja y Eluzai, que percibirán un total de 57.000 euros.

 

El alcalde de Salou, Pere Granados, ha firmado recientemente tres convenios de colaboración con las entidades humanitarias que atienden a las familias más desfavorecidas de Salou, en el marco de la pandemia del Covidien-19, que ha agravado la situación de muchos vecinos que viven en situación de precariedad debido a la paralización de la economía motivada por la pandemia. Las tres entidades que verán reforzada su capacidad de actuación son Cáritas, Cruz Roja y Eluzai, que percibirán un total de 57.000 euros.

Así, el Ayuntamiento ha formalizado, recientemente, el convenio de colaboración con la Oficina Local de Cruz Roja en Tarragona para la entrega de tarjetas prepago de alimentación a familias vulnerables y también para la cesión de espacios municipales. La entidad humanitaria recibirá dinero en tarjetas monedero, que distribuirá entre las familias de Salou en situación de vulnerabilidad que piden ayuda a Cruz Roja, un total de 130 familias.

Asimismo, se ha firmado un convenio con Cáritas, un acto al que asistió Santiago Soro, presidente de Cáritas Interparroquial de Salou; y el director de la entidad en el municipio, Esteve Tomás. Este año, dado el incremento de los casos de pobreza por la crisis económica, la entidad, además del convenio anual, recibirá una adenda especial para atender a nuevas familias en situación de precariedad. Ahora mismo, Cáritas atiende un total de 100 personas cada semana, que suman 400 al mes.

Eluzai es la tercera entidad que ha formalizado el convenio con el consistorio. Según argumentó el alcalde de Salou, desde el Ayuntamiento están llevando a cabo una tarea de responsabilidad con las personas que sufren carestía y gracias a las entidades que los ayudan a vehicular las ayudas, pueden llegar al máximo número de demandantes, mejorando su calidad de vida y sacándolos de la espiral de necesidad. El consistorio quiere poner de manifiesto y agradecer la gran labor que realizan las entidades humanitarias. Por su parte, el concejal responsable de Servicios Sociales, David González, señaló que con la firma de estos convenios, no sólo apoyan la gran labor que hacen las entidades, sino que también dotar de más recursos para hacer frente a la demanda de las personas y familias del municipio que aún hoy están sufriendo los efectos económicos de la situación provocada por la Covidien. El concejal añadió que siguen trabajando con Cáritas, Cruz Roja y Eluzai para mejorar y optimizar los recursos y reforzar la red de colaboración que han conseguido.