Noticia06/02/2021

Cáritas apuesta por la inserción laboral de las personas con riesgo de exclusión social

Las mujeres y jóvenes son especialmente sensibles y por lo tanto les resulta más complicado salir.

 

La crisis económica provocada por la crisis sanitaria ha agravado la situación de muchas personas y familias que ya estaban inmersas en la precariedad laboral. Asimismo, el número de personas y familias que sufren de estas condiciones se ha incrementado notablemente. Las mujeres y jóvenes son especialmente sensibles y por lo tanto les resulta más complicado salir.

Una de las principales necesidades detectadas en la población atendida desde Cáritas está directamente relacionada con su situación laboral. Desde esta realidad Cáritas Diocesana de Tarragona ha elegido una línea estratégica de trabajo creando nuevos proyectos y herramientas para dar respuesta material y emocional a las necesidades planteadas y apuesta decididamente por los proyectos sociolaborales.

Dentro de las acciones formativas de los proyectos sociolaborales de Cáritas, por sexto año, se organiza un curso de electricistas con la financiación de la Diputación de Tarragona y también del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social del Fondo Social Europeo.

El curso se realizará en el centro de formación profesional ESIT FP de la escuela Juan XXIII de Bonavista, muy experimentado en la realización de acciones formativas y ocupacionales. Tiene una duración total de 500 horas, y contribuirá a mejorar la cualificación profesional de un grupo de 15 personas en situación de paro y de vulnerabilidad, aumentando notablemente su nivel de empleabilidad. Estas personas se incorporarán, una vez terminado el curso, a la bolsa de trabajo de Cáritas que busca activamente puestos de trabajo para todos sus participantes.

Los alumnos que superen el curso recibirán un Certificado de Profesionalidad Oficial ELEQ0111, de operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos, haciendo posible la eventual continuidad de estudios reglados (formación profesional básica y / o ciclos formativos de grado medio).

El curso irá complementado con dos cursos de capacitación específica:

  • El Curso de torero, que los habilita para operar carretillas para transportar cargas, que será financiado por la Fundación Laboral de la Construcción.
  • Y el Curso de Seguridad de la AEQT que será impartido por SP Activa y permite poder trabajar en cualquier empresa química de la asociación.