Aumenta en un 10% el volumen de recogida textil en contenedores gracias a nuevos candados de alta seguridad
Formación y Trabajo ha mejorado la seguridad de más de 200 contenedores de recogida de ropa de segunda mano del Área Metropolitana de Barcelona.
Formación y Trabajo ha mejorado la seguridad de más de 200 contenedores de recogida de ropa de segunda mano del Área Metropolitana de Barcelona gracias a nuevos sistemas de seguridad. Durante el 2020 se instalaron candados de alta seguridad de un modelo que dificulta las acciones vandálicas de robo y mejora los volúmenes de recogida en un 10%. La iniciativa se enmarca en el proyecto «Contenedores más seguros para la recogida de ropa, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental», que cuenta con el apoyo de Cáritas Diocesana de Barcelona, el proyecto Moda Re- e Inditex.
En una primera fase del proyecto se realizó un análisis de aquellos contenedores con una especial incidencia de actos vandálicos y se seleccionaron 200 para la instalación de los nuevos elementos de seguridad. Posteriormente se ha realizado un mantenimiento mensual que ha permitido comprobar la efectividad de los nuevos sistemas de seguridad, además de realizar las tareas habituales de mantenimiento como limpieza o pintura en los casos que así fuera necesario. Durante el desarrollo del proyecto se han generado oportunidades laborales para 17 personas en riesgo de exclusión social que han cubierto 7 puestos de trabajo de ayudantes de chofer para la recogida de los contenedores.
También se ha informado a la ciudadanía del funcionamiento del proyecto textil con la instalación de infografías de Moda Re- donde se explica el itinerario de la ropa dada poniendo en valor las oportunidades laborales generadas y la reducción de residuos textiles.
El proyecto también ha apostado por la sensibilización sobre la importancia de la reutilización de la ropa y de los beneficios que puede suponer para el medio ambiente y la sociedad en su conjunto. Este año en el contexto de pandemia mundial provocada por la Covidien-19 y la crisis sociosanitaria que ha ocasionado ha puesto énfasis en la recogida del textil de segunda mano como un servicio esencial para garantizar la salubridad de los espacios públicos donde se encuentran los contenedores .
El proyecto «Contenedores más seguros para la recogida de ropa, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental» ha supuesto una inversión de 6.250 €.