Noticia30/12/2019

Arranca la 6ª edición de «Apadrinar un abuelo» en Palafrugell, con 54 jóvenes de secundaria

La sexta edición de «Apadrinar un abuelo» de Palafrugell dio el disparo de salida el pasado jueves con 54 jóvenes de secundaria dispuestos a compartir un rato cada semana con una persona mayor de la Fundación Mayores o del Asilo Nuestra Señora de Montserrat . Se trata de un programa que impulsa Cáritas en diferentes municipios para establecer vínculos entre estas dos generaciones, ya que el joven irá haciendo encuentros cada semana con el mismo anciano y se irán conociendo y intimando hasta el mes de junio, coincidiendo con el final del curso escolar.

En el caso de Palafrugell, coordinado por la técnica de Cáritas Pilar Puig, cuenta con la colaboración de; estas dos residencias y los centros educativos, concretamente del Colegio San Jorge, el Colegio Prats de la Carrera y los institutos Baix Empordà y Frederic Martí y Carreras. Este año se han presentado voluntarios 54 jóvenes de 14 o 15 años que, además de comprometerse a destinar una hora y media semanal, cada jueves, también han hecho un curso previo de formación y sensibilización. La presidenta de Cáritas Palafrugell, Marissa Grassot, ha detallado que se les explica que debe ser una continuidad, que hay que ser constante y que si se descomprometen a medio curso es un golpe para el abuelo.

Sin embargo, Grassot apunta que también se tratan temas como la muerte, ya que puede que se encuentren durante el curso con el abuelo con quien han hecho vínculo, y afirma que se coge un sentimiento muy fuerte. En este sentido, se han encontrado con que muchos jóvenes siguen manteniendo contacto con el abuelo o abuela apadrinado y que, incluso, en casos en que ha muerto el abuelo, han querido asistir al tanatorio. Por primera vez, además de ancianos residentes, también participan abuelos de centro de día.