9 de cada 10 jóvenes atendidos por Feina amb Cor han encontrado trabajo
Durante 2022, los jóvenes de entre 16 y 29 años han tenido una tasa de inserción laboral del 91%, 6,5 puntos más que en 2021.
El jueves 11 de mayo, Cáritas Barcelona celebró la 3ª edición de la Feria de Empleo NO me PARO en el Seminario Conciliar de Barcelona. Durante cuatro horas, más de 500 personas han tenido la oportunidad de entrevistarse y entregar el currículum a empresas de sectores como la limpieza, el mantenimiento, la restauración, la conserjería o la atención al cliente, entre otros.
Dessirée Garcia, responsable del programa de formación e inserción laboral de Càritas Diocesana de Barcelona, ha agradecido la presencia de las 25 empresas asistentes (4 más que el año anterior), indicando que tener o no tener trabajo sigue siendo clave para salir de la exclusión social.
«Encontrarte en el paro desemboca, en muchos casos, en sufrir situaciones de pobreza. Según la última Encuesta de Población Activa (EPA) de 2023, en Cataluña hay 164.000 familias con todos sus miembros desempleados. En este contexto, hay serias dificultades para llegar a final de mes», ha indicado García. La responsable de formación e inserción laboral de Cáritas ha recordado que según el último informe FOESSA (2022), 8 de cada 10 hogares en los que el sustentador principal está buscando trabajo viven en exclusión social, y que son 176.000 personas las que se encuentran en esta situación en la diócesis de Barcelona. «Nos preocupan no solo las personas desempleadas, sino también aquellas que durante el último año se han visto obligadas a trabajar de manera intermitente, en trabajos temporales o precarios, y que las sitúa en una inestabilidad laboral grave», ha denunciado la responsable de Cáritas. En este sentido, la entidad ha recordado que las personas que arrastran contratos temporales, de corta duración, son unas 472.000 personas en el área de Barcelona, representando un 17,1% de la población. En cambio, en 2018 sólo representaban el 1,9%, produciéndose un aumento del 15,2% en solo cuatro años.
En este contexto, la entidad continúa apostando por Feina amb Cor, el programa de inserción laboral de Càritas Barcelona. Más de 6.500 personas han encontrado trabajo desde que se inició el proyecto en el año 2013, y 1 de cada 10 personas asistentes a la edición 2022 de la Feria de Empleo encontraron trabajo. En Feina amb Cor, la persona dispone de un asesor que lo guía durante un periodo de aproximadamente seis meses, participando en acciones grupales que potencian sus competencias, realizando simulacros de entrevistas y asistiendo a formaciones para encontrar trabajo de manera activa, constante y autónoma. Durante 2022, el proyecto ha atendido a 941 personas, de las que un 82% han encontrado trabajo. De ellas, destacan los jóvenes de entre 16 y 29 años, que han tenido una tasa de inserción laboral del 91%. «Aunque la tasa de paro de los jóvenes en Cataluña es del 22,1%, (11,7 puntos más que la media de parados), hay que darles esperanza, y los datos de Trabajo con Corazón demuestran que con el acompañamiento adecuado pueden salirse», ha afirmado García.